Estas pautas fueron desarrolladas con el propósito de ser una ayuda para la identificación de AVC. En ellas participaron partes interesadas, especialistas de varias universidades e instituciones y un comité técnico. Además se realizaron consultas a expertos, una extensa revisión bibliográfica,visitas a terreno, y revisiones periódicas del Dr. Timothy Synnott, a cargo de la preparación de “FSC Guidelines for Principle 9 and High Conservation Values” (FSC-P9-HCV-Guide), lo que ha contribuido en forma valiosa con definiciones e información relativa a la mayoría de los AVCs.
Mediante la participación mencionada anteriormente ha sido posible elaborar y disponer de versiones nacionales de los conceptos de AVC, así como de lo que se requiere para su identificación, manejo, monitoreo y reporte, que actualmente permiten contar con un documento que las empresas certificadas FSC pueden utilizar en sus procesos de certificación y que incluso ha sido utilizado como guía por auditores en sus evaluaciones, o por las partes interesadas.