Este 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, como reconocimiento global a la importancia e impacto positivo que los árboles, bajo sus distintas formaciones, contribuyen al medio ambiente y la sociedad. Su valor es holístico y radica en las múltiples funciones ambientales, servicios sociales y productivos que proveen los bosques. Son hábitats de innumerables especies de flora y fauna, albergando alrededor del 80% de la biodiversidad terrestre de todo el mundo. También, constituyen el sustento para diversas comunidades, donde se agrega el aporte de miles de personas que recolectan productos forestales no maderables, aportando a la generación de fuentes de trabajo y sostén para sus familias. Por otra parte, poseen un valor cultural significativo para los pueblos indígenas, comunidades rurales y la sociedad. Capturan carbono, protegen el suelo de la erosión, sin olvidarnos de aspectos intangibles, como un lindo paisaje, darnos baños de bosque, recrearnos en su belleza.
Durante el mes de julio estaremos celebrando y rindiendo honores a los árboles de nuestro país y del mundo, que bien merecen un día!
FSC Chile y su papel en el medioambiente
Regina Massai, directora ejecutiva de FSC (Forest Stewardship Council) Chile, señala, “este día nos recuerda la relevancia de mantener el equilibrio social económico y ambiental, entre la naturaleza y la actividad humana, donde el respeto, cuidado y conservación de los recursos naturales desempeñan un papel preponderante, sin olvidar a las comunidades que de ellos dependen. Actualmente, tenemos desafíos relevantes en la disminución de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, recuperar y proteger suelos, cursos de agua y ecosistemas y abordar en forma urgente la mitigación del cambio climático, donde los bosques y las comunidades cumplen un rol fundamental”.
Como FSC ya estamos aportando a estos desafíos, los bosques responsablemente manejados y adecuadamente protegidos, son un activo para nuestro bienestar y la mejor defensa contra el cambio climático, bajo este esquema, sólo en Chile -a la fecha- hay más de 2 millones trescientas mil hectáreas de bosques bajo el manejo forestal responsable FSC. Se agrega a esto la certificación FSC de cadena custodia, que asegura la trazabilidad desde el bosque al consumidor. La certificación de productos de origen forestal bajo este sello, asegura que ellos cumplen con altos estándares sociales, ambientales y económicos desde su origen. De aquí, la relevancia de trabajar colaborativamente con empresas que promueven el consumo y aprovisionamiento responsable, como Falabella.
Alianza con Falabella Retail
FSC asegura que es importante que las empresas certificadas tengan un compromiso a largo plazo con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente y destaca la relevancia del rol que juegan en amplificar este impacto positivo, las empresas que consumen y distribuyen productos de origen forestal. Claro es el ejemplo de Falabella Retail, quienes hace tres años firmaron alianza con FSC, la que se concreta en la utilización de bolsas de papel, etiquetas de marcas propias, catálogos y algunas líneas de muebles que cuentan con certificación, junto con el establecimiento de metas para seguir progresando. Laura Viegas, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad Falabella Retail, cuenta que “fuimos la primera empresa de retail de Latinoamérica en firmar un acuerdo de colaboración con FSC Chile[url=https://www.facebook.com/fsc.ic/posts/10158917302586708?__cft__[0],[/url] con el objetivo de fomentar en la cadena de proveedores el uso de maderas provenientes de fuentes responsables e impactar positivamente en el mercado y en el consumidor final, distribuyendo productos con mayor valor social y ambiental”.
Agrega que “continuaremos comprometidos con el tema por muchos años más, ya que en Falabella Retail trabajamos día a día con el objetivo de lograr un justo equilibrio entre crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad, que son los ejes de nuestra estrategia de crecimiento responsable”.
Para acercar la sostenibilidad a sus clientes, Falabella Retail cuenta con diversas alternativas de productos confeccionados de manera más responsable con las comunidades y el medio ambiente, instalando una propuesta diferenciadora y una mayor oferta de valor. Puedes encontrarlos en su https://www.falabella.com/falabella-cl/ y si quieres conocer más de FSC Chile, te invitamos a ingresar a cl.fsc.org.