Representantes de organizaciones, empresas y ONG’s se reunieron en la COP25, con el fin de entregar información y promover sus ideas para atenuar los complejos y adversos efectos que ha sufrido el medioambiente a nivel global.
Es así, como FSC Chile, comprendiendo la relevancia de esta reunión internacional, participó de la COP25, representada por el Profesor e investigador Sr. Luis Otero, miembro de la cámara ambiental y del directorio de FSC Chile. “Creemos que el sector forestal tiene un tremendo rol en esta COP, sobre todo por el tema de los bonos de carbono y la importancia que tienen los bosques para contribuir a resolver temas vinculados al calentamiento global y el cambio climático”, señaló Otero, respecto al compromiso de FSC Chile por participar de esta convención.
Sobre la temática, contó que “se elaboró una propuesta preliminar para demostrar el rol de los bosques en la fijación de Carbono, pensando en el objetivo de la Carbono Neutralidad, que Chile se fijó como meta para 2050.
Señalamos que es posible, mediante Manejo Forestal Responsable, contribuir significativamente a esta meta país. Esa fue la propuesta que llevamos a Madrid”. Durante una semana en la COP, “este trabajo fue compartido con los Ministros de Agricultura y Ciencia y Tecnología, además del director de la CONAF”, explicó Otero.
Finalmente, FSC Chile considera que este tipo de actividades fomentan el conocimiento y generan instancias de conversación de alto nivel, respecto al aporte de los bosques manejados de forma responsable, como uno de los pilares para disminuir los negativos efectos del cambio climático en el mundo y, por tanto, son y serán una oportunidad para generar cambios reales en beneficio de todas las formas de vida en el planeta.