El Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo, en mayo de este año abrió las licitaciones para la ejecución de las Mesas de Diálogo Social línea Nacional, instancia en la que la oficina de ICEFI AG (FSC Chile) presentó el proyecto “Difusión de los Estándares de Trabajo Decente para el Sector Forestal de la Región del Biobío en el Marco de las exigencias y experiencia de FSC”, adjudicado durante el pasado mes de octubre. El proyecto cuenta con cuatro objetivos claves que son:

  • Facilitar información sobre estándares de trabajo decente, sus implicancias, avances y desafíos en las empresas del sector forestal del Biobío.
  • Reflexionar sobre la importancia de los objetivos estratégicos del trabajo decente en las empresas del sector forestal y su cadena de suministro.
  • Promover el trabajo decente en las empresas y organizaciones sindicales de la región del Biobío.
  • Conocer y analizar los indicadores de trabajo decente en las empresas del sector forestal y las exigencias del estándar FSC en estas materias para las empresas forestales certificadas. Analizar de conjunto el impacto de la certificación de FSC en el cambio cultural relacionado con relaciones y condiciones laborales en el sector.

Los objetivos serán desarrollados en mesas de diálogo tripartitas, las cuáles comienzan el día 13 de noviembre y finalizarán con un seminario el 27 del mismo mes. Las organizaciones patrocinantes podrán conocer y reflexionar en torno a los contenidos que serán entregados por relatoras expertas en los temas: Trabajo Decente, Diálogo Social, Futuro del Trabajo, Inclusión laboral, Equidad de Género, Trabajo decente en la cadena de suministros y gobernanza en las relaciones laborales. Todos los temas tratados serán analizados a la luz del Estándar FSC de Manejo Forestal Responsable, Principio “Derecho de los Trabajadores y relaciones de empleo” y sus criterios e indicadores de desempeño relacionados. Los patrocinadores sindicales están representados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Masisa Chile y Sindicato Inter-empresa de Trabajadores de Forestal Mininco y filiales CMPC y sus asociados, los patrocinadores empresariales por PROCER, Forestal Arauco S.A y CMPC y el patrocinio sector público por CONAF Bío Bío. La importancia de esta iniciativa radica en el compromiso de parte de las instituciones que forman parte de ICEFI AG (FSC Chile) en contribuir al Diálogo para avanzar y profundizar en temas relevantes para FSC como es el Trabajo Decente. Es necesario que las partes involucradas en los procesos productivos del sector forestal, conozcan e intercambien información sobre materias relacionadas al trabajo decente y cuáles son los factores que promueven su progreso y sustentabilidad en concordancia a los desafíos del futuro del trabajo.Conoce el programa de las actividades planificadas