Sin embargo, una pandemia global eclipsó el día Con incertidumbre y miedo, mientras las naciones luchaban por aplanar la curva, dejando nuestra crisis ambiental, en plena evolución, al margen.
Aunque la COVID-19 ha supuesto un gran cambio en nuestras vidas, es vital que no perdamos de vista el hecho de que el cambio climático está presente y lo estará aún más. Es nuestro mayor desafío a nivel colectivo, y ya no puede eludirse. La década de 2020 es nuestra "Década de acción": mantener (o volver a) el Acuerdo de París, reducir a la mitad las emisiones mundiales de carbono y descarbonizar nuestras economías. Los gobiernos y los dirigentes empresariales tienen el importante deber de acelerar el ritmo de los cambios, ya sean a causa de pandemias o de otro tipo.
Bosques para todos juntos
En FSC sabemos que una de las soluciones claves para el cambio climático reside en los bosques, soluciones climáticas naturales vitales para cualquier medida de reducción de carbono. Las estadísticas muestran que, protegiendo unos 400 millones de hectáreas de bosque, podemos reducir las emisiones de carbono en 5,5-8,8 gigatoneladas para 2050, al tiempo que evitamos que se liberen 700 gigatoneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. El manejo adecuado de los bosques también limita la propagación de enfermedades infecciosas gracias a la preservación de los hábitats naturales.Este es el motor de la celebración de hoy, "FSC Friday", un día al año de sensibilización para aumentar el conocimiento, fomentar el compromiso e impulsar el reconocimiento de la silvicultura responsable. Juntos, nos unimos en torno al tema Bosques para todos juntos porque, como ha demostrado la pandemia, somos una familia mundial que comparte este planeta. Hoy en día, nuestra conexión es aún más profunda en la intersección entre el medio ambiente, la economía y la salud.A medida que el mundo continúa centrándose en una de las peores pandemias del siglo, estamos perdiendo la batalla contra el cambio climático y perdiendo nuestros bosques a un ritmo insostenible de 7,6 millones de hectáreas por año. Las prácticas forestales sostenibles son esenciales ahora más que nunca. Los gobiernos no están cumpliendo a la hora de presionar a las empresas; al contrario, están actuando con gran lentitud. Climate Action 100+ es una iniciativa reciente que tiene como finalidad reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las grandes empresas. Esta iniciativa exhortó a las empresas que comenzaran a divulgar datos relacionados con el clima, pero sólo el 25% divulgó información específica sobre silvicultura. De hecho, únicamente 13 empresas enumeraron información sobre al menos un producto básico derivado de la deforestación, lo que indica falta de transparencia y que queda mucho trabajo por hacer. Mientras tanto, solo un tercio de esas empresas mundiales cuentan con una certificación sólida en lo que respecta a sus productos básicos. Un informe de 2020 confirma que la buena gestión empresarial de la deforestación no es la norma.Los bosques certificados: una solución vital para el cambio climáticoA fin de superar el cambio climático, es imperativo que los países den prioridad al manejo responsable de los bosques. Una medida que se ha demostrado que funciona es aprovechar e implementar programas de certificación como el estándar ofrecido por FSC.Los bosques certificados por FSC protegen los hábitats y la vida silvestre, garantizan prácticas forestales responsables y defienden los derechos de los pueblos indígenas. Estas comunidades han mantenido durante mucho tiempo nuestros bosques prósperos, con formas de vida arraigadas en el manejo de la tierra. Es importante tener en cuenta que las tierras indígenas y de propiedad comunitaria incluyen al menos 1200 millones de acres de bosques en todo el mundo que contienen 38 000 millones de toneladas de reservas de carbono. Los estándares de FSC protegen los derechos de los pueblos indígenas y, en materia de cambio climático, suponen una medida de impacto que ayuda a mitigar el calentamiento global manteniendo o aumentando la captura de carbono.2020 ha demostrado que puede haber un cambio rápidoLa pandemia nos ha ofrecido una gran lección mundial sobre cómo trabajar juntos para gestionar las crisis y acelerar el cambio. Los gobiernos y las empresas han creado programas audaces casi de la noche a la mañana, han aprobado presupuestos abiertos, y han intervenido de manera sin precedentes para proteger la salud y los empleos de la gente. No hay razón por la que este mismo enfoque colectivo no pueda aplicarse a la crisis climática. La certificación FSC está lista para ayudar. Nuestra sólida red de miembros, compuesta por líderes de la industria, el medio ambiente, la sociedad y los pueblos indígenas, está bien posicionada para encontrar soluciones conjuntas a los problemas mundiales, incluida nuestra recuperación ecológica y equitativa de la COVID-19. De hecho, como organización que históricamente ha dependido de auditorías presenciales, FSC ya ha cambiado su forma de operar para ofrecer evaluaciones virtuales, y ahora estamos explorando el uso de imágenes satelitales para ayudar a documentar las decisiones para las áreas de mayor riesgo en todo el mundo. Esta tecnología nos permitirá ver el estado de los bosques del mundo con más claridad que nunca, aportando formas nuevas y precisas de medir el impacto en la protección de estas tierras.Incluso esfuerzos locales pueden ayudar a alcanzar los objetivos mundiales. Hemos visto pruebas de ello en diversos miembros, en el enfoque de múltiples actores interesados y en los esfuerzos de colaboración, que apoyan varios de los objetivos mundiales de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, reflejan las necesidades de los bosques locales para todos nuestros miembros, que se encuentran en 80 países de todo el mundo. Es importante señalar que muchas empresas están de hecho reafirmándose o haciendo progresos en lo que respecta a sus estrategias de sostenibilidad, desarrollando nuevas colaboraciones y trabajando en dirección a una acción coordinada. Las personas pueden decidir comprar productos de fuentes sostenibles, apoyar a las organizaciones que promueven la inclusión y la sostenibilidad, y votar a los partidos políticos que tienen un plan para luchar contra el cambio climático. Esos esfuerzos, combinados en todos los países, pueden tener un profundo impacto.Es hora de que nos escuchenEste FSC Friday, centrémonos en la increíble capacidad que tienen los bosques de todo el mundo para apoyar a los seres humanos, plantas y animales y poner el bienestar de nuestro entorno natural en el centro de las decisiones que tomamos.Únete a nosotros para crear conciencia sobre la importancia del manejo forestal responsable y la necesidad de un cambio real, compartiendo esta historia en Facebook, Twitter o LinkedIn. #FSCFriday2020 #ForestsForAllTogether