Kim Carstensen, Director General del FSC, señaló: “Esta decisión se puede convertir en un importante impulsor de un movimiento en el que el FSC será un participante activo. Tenemos las herramientas que pueden acelerar el éxito, particularmente en lo relacionado con la restauración de los servicios del ecosistema forestal”.

La restauración de los servicios del ecosistema forma parte importante, no solo de la mitigación del cambio climático, sino también de la reducción de los impactos negativos del cambio inevitable para el ser humano y la naturaleza

El primer objetivo del FSC es evitar la degradación de los bosques certificados, aunque sus estándares y procedimientos pueden usarse para garantizar que los proyectos de restauración de ecosistemas forestales se manejen de una forma incluyente y ambiental, social y económicamente eficaz. La certificación FSC de tales proyectos puede incrementar las oportunidades para obtener apoyo financiero, así como viabilidad financiera.

Además, a mediados de 2018, el FSC emitió un procedimiento especial para servicios del ecosistema, el cual puede ayudar a silvicultores a monitorear, documentar y evaluar sus esfuerzos por mantener la capacidad que tienen sus bosques de ofrecer servicios del ecosistema tales como almacenamiento de carbono, biodiversidad, agua limpia y fertilidad de suelos y con eso ofrecer oportunidades prácticas para inversionistas en tales servicios.

Más información:

- Sobre la Década de las Naciones Unidas: https://www.unenvironment.org/news-and-stories/press-release/new-un-decade-ecosystem-restoration-offers-unparalleled-opportunity

- Contribución del FSC a la restauración forestal: https://ic.fsc.org/en/what-is-fsc-certification/forest-management-certification/forest-restoration

- Procedimiento para los Servicios del Ecosistema del FSC: https://ic.fsc.org/en/news-updates/id/2097

El FSC es miembro de la Global Partnership for Forest and Landscape Restoration (Alianza Global para la Restauración de Bosques y Paisajes): http://www.forestlandscaperestoration.org/




Fuente: IC FSC