El 21 de marzo, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ONUAA, o más conocida como FAO (por sus siglas en inglés) escogieron en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial. En 2013 fue cuando cambió su nombre a Día internacional de los Bosques, con el fin de integrar aún a más personas a conmemorarlo.

DATOS MUNDIALES


De acuerdo con cifras de Naciones Unidas, alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su sustento, incluidos 70 millones de personas indígenas. Es así, como los bosques albergan a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos.Lamentablemente, entre 2010 y 2015, el mundo perdió 3,3 millones de hectáreas de áreas forestales. Sin embargo, actualmente el 30.7% dela superficie terrestre está cubierta por bosques y éstos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas dela población indígena. Al proteger los bosques, también podremos fortalecer la gestión de los recursos naturales y aumentar la productividad de la tierra.


FSC CHILE


El Consejo de Administración Forestal, FSC® por sus siglas en inglés Forest Stewardship Council, es una organización mundial, sin fines de lucro, dedicada a promover el Manejo Forestal Responsable de los bosques del mundo, esto es, un manejo ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable. En el año 1993, en Canadá, se realizó la Asamblea Fundacional de FSC a nivel internacional. Abrió su primera oficina en Oaxaca, México, y en 2003 se trasladó a Bonn, Alemania, donde se mantiene hasta hoy.


En el año 1998 este esquema de certificación llegó a Chile promovido por la sociedad civil, abriendo su primera oficina nacional en el año 2003. A través de un sistema de certificación independiente y etiquetado, el Sello FSC® asegura que los productos que eliges provienen de bosques manejados responsablemente y de fuentes controladas, contribuyendo a mantenerla biodiversidad, productividad y los procesos ecológicos del bosque, beneficiando a las comunidades locales y la sociedad.


Es por eso, que al comprar un producto con el Sello FSC® estás colaborando con el medioambiente, entendiendo que el sello garantiza un uso responsable de los bosques del mundo.


Puedes enterarte de más en https://cl.fsc.org