El procedimiento sería de uso voluntario por parte de los titulares de certificados y solo sería obligatorio cuando los titulares de certificados quisieran hacer una declaración sobre la huella de carbono de un producto con etiqueta FSC. La consulta tiene como objetivo determinar el respaldo y el interés de dicho instrumento, así como cualquier preocupación existente entre los miembros y actores sociales del FSC.

Es probable que el cálculo de la huella de carbono se convierta en una herramienta importante para reducir los impactos climáticos de los patrones de producción y consumo de todo el mundo. Ya es un requisito para el uso de biomasa para producción de energía como parte de las políticas de promoción de las energías renovables. Asimismo, podría ser relevante para otros productos, por ejemplo para la toma de decisiones sobre qué materiales de construcción utilizar, o qué materiales usar para fabricar muebles, embalajes, etc. Sin embargo, no se trata de asumir que "toda la madera es buena"; es importante distinguir la madera procedente de actividades de deforestación o de bosques mal manejados de aquella procedente de bosques manejados de forma sostenible, como los certificados por el FSC. El método del FSC sería único ya que incluiría de forma adecuada los impactos forestales del aprovechamiento como parte de la huella de carbono de un producto, lo que daría como resultado información más precisa para respaldar políticas y decisiones firmes.

El procedimiento estaría asociado al Estándar FSC de Cadena de Custodia y se basaría en el marco que está siendo desarrollado actualmente sobre el impacto del manejo forestal sostenible en los servicios del ecosistema.

Aquí podrá encontrar toda la información, incluidos los enlaces a la encuesta, el borrador para consulta y el formulario de comentarios.